fbpx
Skip to main content

Exhibiendo sostenibilidad

Se puede decir que en El jardín de las delicias la luz conduce el destino de la humanidad. Idealizada y pintoresca, no tiene nada que ver tiene con Los fusilamientos, pero al mismo tiempo resulta igual de cruda, cada una a su manera. Sin poder opinar, ambas obras aguardan ante el mismo techo, expectantes ante un nuevo dilema de la humanidad.

Cómo vive actualmente la sociedad, ¿es bueno para el arte?, ¿Este es el culmen de un futuro más o menos idealizado?, ¿Cuál ha sido el gran paso que ha dado el Museo del Prado para proteger la naturaleza, el hogar, uno de los temas centrales del arte?. La solución no ha venido dada por ningún rayo divino ni la ausencia de él, sino gracias a la tecnología. En particular, la tecnología LED para el arte y el urbanismo sostenible.

Seguir leyendo

Opinión: ¿Por qué estamos buscando casa fuera de la Tierra?

Se puede leer la Historia del ser humano como un viaje infinito con un único destino: descubrir quiénes somos. En nuestro salto al espacio, hemos intentado responder a esta cuestión preguntando a nuestro hermano mayor (y rojo), consiguiendo desde hace algo más de cincuenta años alguna que otra respuesta, sembrando la necesidad de resolver más y más incógnitas. En este camino, iniciado en 1.965 con pasos imprecisos y hostiles, el estudio de Marte ha hecho surgir un ambicioso abanico de posibilidades para conocer más sobre el origen de la vida. En Julio de 2018, la noticia del descubrimiento de un lago de agua salada en el polo sur del planeta saltó a los titulares. Este hallazgo significaría una posibilidad ligeramente más realista para encontrar vida en el gigante rojo al tratarse de agua en estado líquido, debido a la conjunción de diferentes factores.

Seguir leyendo