fbpx

Instrucciones para entender el fenómeno del coche eléctrico

A lo largo de estos años estamos viendo cómo el sector de los automóviles eléctricos está viviendo una transformación camaleónica constante. La experimentación y una atención creciente por parte de la sociedad explican la aparición de propuestas muy diferentes entre sí, que representan el reto de redefinir conceptos muy interiorizados. Exitosas o no, nos pueden ayudar a conocer una cuestión cada vez más presente en nuestras vidas.

Una de las estrategias más clásicas ha sido la apuesta por diseños alejados del fácilmente identificable coche tradicional. Los primeros prototipos eran experimentales y algo rudimentarios y destacaban en las ferias automovilísticas más por su extravagancia frente al resto de modelos que por su practicidad en el día a día. Sin embargo, han legado al presente la filosofía de afrontar de una nueva manera la conducción, lo que ha llevado a Smart a la apuesta por nuevos materiales y al uso de energías limpias y a Toyota y Nissan al reaprovechamiento de la energía sobrante del auto. De hecho, quién sabe si de no ser por este cambio de concepto empresas ajenas al sector como Apple hubieran generado tanta expectación por el anuncio de un coche.

Seguir leyendo

Tiques y recibos digitales: una garantía para el medioambiente

Nadie encuentra romántico abrir una factura o recibir un tique por una compra. Olvidado, roto o tirado por las calles, de secundario en nuestras vidas a cómplice inocente en la contaminación del planeta, cada vez es más común prescindir del papel en su uso más banal, el de las transacciones que hacemos por necesidad. Según la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), más de 7.000 empresas relacionadas con aspectos de nuestro día a día como los transportes, el suministro de energía, el comercio o la banca ofrecen sus recibos en formato digital, lo que ha dotado al papel de uso cotidiano de su papel más actual: el de testigo de un legado de dimensiones mundiales.

Seguir leyendo